• NOVEDADES
      Noticias destacadas

      Una saca de corcho en realidad virtual

      DIAM BOUCHAGE AMPLÍA SU GAMA DE TAPONES CON UN NUEVO SURTIDO DE PERMEABILIDADES

      Toutes les actualités
Idioma
  • Espace français
  • Espace anglais
  • Espace allemand
  • Espace italien
  • Espace espagnol
  • Espace chinois
El guardián de los aromas
  • Empresa
  • Garantía Diam
  • Proceso
  • Productos
  • Origine by Diam
  • Diam TV
  • Contactos
  • Noticias Diam
    • Novedades
    • Agenda
    • Archives

Compartir
Share Share Share Share

18 junio 2021

Diam apoya la mecanización de la saca de corcho

El Instituto Mediterráneo del Corcho, apoyado por Diam Bouchage, líder del tapón de corcho tecnológico y primer comprador de corcho francés, desde mediados de junio organiza junto con la empresa de trabajos forestales Serpe formaciones de saca de corcho mecanizada. Esta mecanización, realizada con la herramienta Coveless, va a potenciar el relanzamiento de la industria francesa del corcho, a redinamizar los alcornocales con descorches en circuito corto y a hacer que revivan nuestros bosques.

 

UNA INDUSTRIA QUE CHOCA CON LA PÉRDIDA DEL ARTE DE LA SACA
Desde hace muchos años, varios actores franceses pretenden relanzar la industria del corcho en el territorio nacional. Una operación que da sus frutos pero que, sin embargo, choca con la pérdida del arte de la saca, una operación física y delicada que se transmitía de padres a hijos. Así, en la actualidad los sacadores proceden principalmente de España o de Portugal, donde el corcho constituye un material que se explota plenamente. La mecanización de la saca permitirá que muchos operarios forestales franceses realicen esta tarea.


UNA INDUSTRIA FRANCESA DEL CORCHO QUE SE ORGANIZA
Desde hace un año, todos los actores de la industria se encuentran en la misma mesa: el Instituto Mediterráneo del Corcho, las tres asociaciones de productores (Var, Pirineos Orientales y Córcega) y Diam Bouchage. «Para recoger el corcho, hay que sacarlo y nos enfrentamos con la problemática de la mano de obra, explica Renaud Piazzetta, director del Instituto Mediterráneo del Corcho. «Por eso nos hemos reunido para establecer entre todos unas acciones comunes. Hace 2 años el IML compró una máquina para sacar el corcho mecánicamente, la Coveless, pero no habíamos encontrado operarios. Después, Diam Bouchage nos presentó a Serpe, empresa de trabajos forestales, desmoche y espacios verdes.»


COVELESS, LA HERRAMIENTA INNOVADORA
La Coveless desarrollada en España es innovadora y eficaz: «Realiza el mismo trabajo que la saca manual con hacha gracias a su sierra eléctrica. Descorcha el árbol sin estropearlo porque dispone de un sensor que permite medir la capa madre del corcho del árbol y regular la profundidad de la tronzadora» afirma Renaud Piazzetta.
Una decena de empleados de Serpe, obreros forestales en su mayoría, recibirán formación desde mediados de junio para aprender a utilizar la Coveless. «Diam Bouchage es una empresa proactiva en el apoyo a los alcornocales franceses y buscaba un socio fiable, sensible a la innovación, para que los asistiese en los oficios de mano de obra. Estamos muy contentos de trabajar con ellos en este proyecto, de poner la energía de nuestras 4 plantas situadas en Pirineos Orientales y Var en esta dinámica de relanzamiento del corcho francés, que genera empleo local y preserva nuestros bosques» confiesa Armand Wiedemann Goiran, presidente director general de Serpe, empresa líder en los trabajos de cuidado de los árboles que posee 33 centros en Francia. Entre 8 y 10 trabajadores de Serpe recibirán formación en 2021. El objetivo será duplicar los efectivos el próximo año. La formación solo dura un día. «Vamos a elaborar una nueva técnica y eso resulta muy motivador para nuestros colaboradores» confiesa Armand.


DIAM BOUCHAGE, UNA EMPRESA COMPROMETIDA
Desde 2015, Diam Bouchage se compromete de forma sostenible apoyando los alcornocales franceses (Pirineos Orientales, Var, Landas, Córcega) mediante la compra del corcho francés que permite producir tapones de corcho francés destinados a los viñedos de Francia. La empresa pretende preservar el recurso implicándose en la gestión del bosque. El pasado mes de noviembre la empresa francesa apoyó económicamente la plantación de 3200 alcornoques en Provenza para preservar el bosque de Var. En la actualidad sigue participando en la protección de los árboles, sobre todo mediante el desbrozo de los alcornoques, y próximamente prevé realizar nuevas plantaciones.


UN PROYECTO DE AGROFORESTACIÓN
Al encontrar un medio para mecanizar la saca del corcho, Diam Bouchage espera eliminar las trabas al relanzamiento del corcho francés y poner la primera piedra de su proyecto de agroforestación con la reactivación de parcelas y la compra de la materia prima en circuitos cortos. «En Francia, tenemos corcho, pero si no podemos sacarlo, no avanzamos. Esta mecanización, realizada por profesionales, no solo nos permitirá sacar más corcho, sino también impulsar un magnífico proyecto de agroforestación con la saca del corcho hembra, que nos permite producir nuestros tapones así como la capa macho, de la que vamos a buscar descorches en circuitos cortos. El corcho francés posee un gran potencial, ya que solo se explota el 10 % de lo que se explotaba a mediados del siglo XX. El objetivo es producir en 5 años alrededor de 2500 toneladas anuales de corcho francés frente a las 300 o 400 toneladas de la actualidad. Así, el bosque se mantendrá, creará más biodiversidad y quedará protegido de los incendios. ¡En la actualidad, la industria del corcho francesa es minoritaria, pero si esta mecanización tiene éxito le espera un brillante futuro!» confiesa Fabien Nguyen, responsable de la División Compras Corcho en Diam Bouchage.


«Estoy encantado de que avancemos en este proyecto que, más allá de su implicación medioambiental y societal, permitirá que Diam Bouchage diversifique sus fuentes de aprovisionamiento en corcho de calidad y garantice a los fabricantes de tapones de corcho un descorche que sea viable económicamente. Es un proyecto realmente innovador que engloba a todos los implicados con perspectivas para el territorio, el patrimonio, el medio ambiente y la sostenibilidad de toda una industria.» Dominique Tourneix, director general de Diam Bouchage

 

https://youtu.be/GdyolFbBy5w

Institut Méditerranéen du Liège / ASL Suberaie varoise / Silvacoop / Serpe Groupe 

 

Créditos fotográficos : JC Milhet 



Mapa del sitio

  • Empresa
  • Garantía Diam
  • Proceso
  • Productos
  • Origine by Diam
  • Diam TV
  • Contactos
  • Noticias Diam
  • Mentions Legales

Documentos a descargar

  • Preguntas Frequentes
  • Folletos
  • Artículos Técnicos
  • Dosier de Prensa

Idioma

  • Espace françaisfr
  • Espace anglaisen
  • Espace allemandde
  • Espace italienit
  • Espace espagnoles
  • Espace chinoiscn

Facebook Twitter Youtube Instagram Email LinkedIn
© Ugocom / Paris - Avignon
Création Site Internet - Agence de Communication